LOS COLAREOS, 

UN RUTA POR LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE MURCIA


APARCAMIENTO FRENTE A PISCINA CUBIERTA DE ALHAMA. DOMINGO, 06 de JUNIO de 2025 –  07:00 HORAS

ABIERTA A NO FEDERADOS



 
 
   

 Una ruta mágica que nos prepara para actividades más ambiciosas por la que recorreremos uno de los senderos más espectaculares y variados de Murcia. Geológicamente impresionante, nos acercará, hasta el castillo de los Garres y la cresta del Gallo si el tiempo y el grupo lo permite ;-).




Nos deslizaremos entre arcos de piedra y el que lo desee podrá subir el tramo vertical que nos llevará hasta la cresta del Gallo. Disfrutaremos del mirador del Castillo de los Garres y nos asomaremos, sólo asomarnos en esta ocasión 😜, a la sima de Santa María y a la mina de agua bajo la fortaleza. Pocas cosas más se le puede pedir a una ruta en Murcia.
  


La interpretación de los restos de la fortaleza de los Garres, situada en el quijal de la Vieja, desde donde se domina toda la vega del Segura y la confluencia del Guadalentín, ha llevado a considerarla como una fortificación bizantina que formaría parte de las defensas en torno al campo de Cartagena ante su proximidad al puerto del Garruchal, o su relación con poblamientos tardorromanos-visigodos situados en el piedemonte, como la Basílica del Llano del Olivar, relacionada a su vez con la mítica ciudad de Eio.

 




Se han diseñado alternativas para acortar la ruta, como es habitual, en el caso de que el calor o cualquier otra circunstancia lo volviera necesario.

 
FECHA: Domingo  6 de junio de 2025.
 
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 7:00 h, en el aparcamiento frente a la piscina cubierta de Alhama de Murcia. Se ruega puntualidad.
 
W.P.: https://maps.app.goo.gl/ekcYGX2vUcnQVQoR6


DESPLAZAMIENTO: En coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar. Compartimos los gastos con quienes aportan sus vehículos.

Predicción meteorológica: https://www.eltiempo.es/los-garres.html?v=por_hora
 
¡Debemos comprobar el parte meteorológico el día anterior para adecuar nuestro equipo a la predicción!
 



INICIO DE RUTA: 08:15 Aparcamiento en Algezares:
https://maps.app.goo.gl/jXkjCnGS8G9oRQTi6
 
 
Ruta circular: comienza y acaba en el mismo punto.
DISTANCIA: +- 10 km. 
 

DURACIÓN ESTIMADA: Alrededor de 4 horas de marcha real sin paradas. 

DESNIVEL: Positivo 800 metros.


DIFICULTAD: Ruta exigente que acortaremos si el calor o el grupo lo hicieran necesario.

EQUIPACION: Calzado cómodo de montaña preferiblemente botas, ropa adecuada a la predicción meteorológica, impermeable, crema solar, gafas de sol, agua para las dos jornadas y la cena, palos de senderismo o marcha nórdica, y frontal.
 
Como siempre, es recomendable llevar un botiquín personal que incluya los medicamentos necesarios de uso particular y una manta térmica.

Deberá comunicarse previamente al guía cualquier condición médica que deba ser tenida en cuenta en la realización de la ruta como pueden ser el asma, alergias, patologías cardíacas...



ITINERARIO: Iniciaremos la ruta en los Lages donde visitaremos el abrigo de aroca y el magnífico arco de piedra cerca de él. El siguiente punto de interés es el castillo de los Garres y si el grupo y el tiempo nos lo permiten podremos animarnos a acercarnos a la cueva y mina de agua del castillo que aún tengo por explorar. (“don’t panic” sólo montañismo en esta ocasión 😉)

Tras cruzar la carretera tomaremos la pendiente senda camino de la cresta del Pollo, cerca de ella disfrutaremos de la entrada a la sima Santa María y al precioso arco que está en las inmediaciones, dentro de él podremos disfrutar de un merecidísmo descanso a la sombra de sus magníficos arcos.
 
 
Como es habitual en las rutas montañeras nos sentimos más libres a la hora de elegir el itinerario, variarlo o navegar por rutas que no hemos recorrido previamente.


  
GUIARÁ: David Bayón Sánchez

INSCRIPCIÓN: Obligatoria a través de la aplicación del Club ( GestiCoym 
 

 

RUTA SENDERISTA

"Circular Nocturna por la Muela"

APARCAMIENTO FRENTE A RESTAURANTE "LOS BARTOLOS" 
Sábado, 28 de junio de 2025 – 19:00 de la tarde

ABIERTA A NO FEDERADOS EN MONTAÑA


   Es una ruta circular, que recorre el monte público de la Muela en su parte oriental. Transitando por el camino de Fuente Borrego hasta el Pantano el mirador del Pantano de Algeciras y regresamos por la senda del Rento y la pista diagonal hasta el punto de partida. Durante el recorrido disfrutaremos de espectaculares vistas del Valle del Guadalentín, el Pantano de Algeciras y los Barrancos de Gebas.
  • NO FEDERADOS: 5,00 € - ANTES DEL JUEVES 26 DE JUNIO A LAS 20:00 HORAS. 
PARA PODER TRAMITARLES EL SEGURO DE UN DÍA.
  • FEDERADOS Y SOCIOS: GRATUITA - ANTES DEL SABADO 28 DE JUNIO A LAS 12:00 HORAS.
FECHA: Sábado, 28 de junio de 2025.
HORA: 19:00 h.
PUNTO DE ENCUENTRO: 

    Se ruega puntualidad. Gracias.

DESPLAZAMIENTO: Coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar. Tened presente que donde aparcamos hay poco sitio para dejar los coches.

SE RUEGA COLABORACIÓN CON LAS PERSONAS QUE APORTAN SUS VEHÍCULOS, YA QUE AL PRECIO QUE ESTÁ LA GASOLINA, SUPONE UN CARGA EXTRA PARA ELLOS. 
    
Saldremos el sábado 28 de junio a las 19:00 horas del parking junto a los Bartolos. Aquí nos agruparemos en coches y nos trasladamos al punto de partida al final del camino asfaltado del Tanatorio (de la Garita) hasta enlazar con el Camino de Fuente Borrego, donde iniciaremos la caminata.

    Como llegar. 
(No se recomienda ir directo al espacio de aparcamiento, (salvo que vayas a pie), ya que el espacio es muy limitado. 


Aquellas personas que se dirijan directamente al punto de partida, deberán comunicarlo al Chat del grupo de Senderismo. 
INICIO DE RUTA: 19:15 h en Punto de partida
    Ruta circular: Comienza y acaba en el mismo punto.
DISTANCIA: 
    Unos 12,60 km. 
DURACIÓN ESTIMADA: 
    Unas 4 - 4,5 horas 
DESNIVEL: 
    Absoluto: 231 m. 
    Acumulado de subida: 371m.
DIFICULTAD: 
   Ruta apta para todo aquel que tenga un poco de preparación física. Media-baja para un senderista poco entrenado, baja para un senderista habitual.
    Es una ruta apta para ir con niños.
EQUIPACION
   Calzado cómodo de montaña (botas/zapatillas), ropa de abrigo adecuada a la predicción meteorológica, impermeable, crema solar, gafas de sol, agua (mínimo 1’5 litros por persona), bastón, prismáticos, cámara de fotos, un tentempié para el almuerzo . 
   Siempre es recomendable pantalón largo, incluso en verano, para evitar arañazos con los matorrales y la picaduras de insectos y parásitos.
      MUY IMPORTANTE      
      LLEVAR FRONTAL - ES UNA RUTA NOCTURNA     
ITINERARIO:    
   La ruta circular arranca del lugar indicado, continuando por el camino de Fuente Borrego. En el cruce con el camino asfaltado del Murtal, continuamos hasta el mirador del pantano de Algeciras, junto al Trasvase. Cruzamos el puente de madera y continuamos paralelos al canal, hasta enlazar con el camino de la Umbría (o del Pino Gordo) de la Muela. Antes de llegar al pino centenario, ascendemos por la senda del Rento (camino de la Vera Cruz) hasta las proximidades de la casa de D. Lázaro. Antes de llegar a la misma, tomamos el desvío hasta la zona de despegue de los parapentes, iniciando el descenso por la Diagonal hasta el punto de partida.
COMIDA:     
    No hay nada para la comida, es por la noche. 😂

GUÍAS: 
Francisco Martínez (Paco)
Fulgencio Arroyo
Obligatoria a través de la aplicación del Club ( GestiCoym 
ABIERTA A NO FEDERADOS

 


RUTA MONTAÑERA

"subida a la sagra y vivac en la cumbre"

Clásica subida a la sagra por el bosque vertical y vuelta por la morra de las zamarrillas

APARCAMIENTO FRENTE A PISCINA CUBIERTA DE ALHAMA. 
14 y 15 de junio 2025

SÓLO FEDERADOS



 
 
   

 Un clásico entre los montañeros murcianos, de la que sólo encuentro fotos invernales 😹 que nos llevará hasta la cumbre de la Sagra a 2.383m de altitud. Una ruta y cumbre de la que no puedo contar nada que no sepáis. Entre los términos municipales de Huéscar y La puebla de Don Fadrique es la montaña más alta de la cordillera subbética y del altiplano granadino con 2383 metros sobre el nivel del mar.
 
En esta ocasión programamos una ruta circular iniciando la subida por el bosque vertical, para descender tras hacer vivac en la cumbre por el morro de las Zamarrillas. 
 
Pocas experiencias tocan tanto las entrañas del montañero como el vivac, el amanecer, los sonidos de la naturaleza, la falta de protección que nos ofrecen las tiendas o los refugios.
 
Una ruta muy exigente en la que salvaremos un desnivel de casi 1000 metros al que habrá que sumar el peso de la mochila para el vivac, comida, agua...
 




 

Gratuita para federados en montaña.

FECHA: 14 y 15 de junio de 2025
 
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 07:00 h, en el aparcamiento frente a la piscina cubierta de Alhama de Murcia. Se ruega puntualidad.
 
W.P.: https://maps.app.goo.gl/ekcYGX2vUcnQVQoR6




DESPLAZAMIENTO: En coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar. Compartimos los gastos con quienes aportan sus vehículos.

Predicción meteorológica: https://meteoexploration.com/es/forecasts/La-Sagra/
 
¡Debemos comprobar el parte meteorológico el día anterior para adecuar nuestro equipo a la predicción!
 

INICIO DE RUTA: 10:00 aproximádamente en el aparcamiento de la Sagra GR9100
 
https://maps.app.goo.gl/FE8MZWhVGrqYDKzV9 
 
 
Ruta circular: comienza y acaba en el mismo punto.
 
DISTANCIA:Entre 17 y 20 km. 
 

 
 
DURACIÓN ESTIMADA: Alrrededor de 5 horas de marcha real sin paradas. 

DESNIVEL: Positivo 972 metros.




DIFICULTAD: Ruta exigente debido al desnivel, el peso y la temporada estival aunque atravesemos el bosque vertical bajo su sombra. El vivac en cumbre siempre aporta maravillosos e impredecibles retos que deberemos afrontar.




EQUIPACION: Calzado cómodo de montaña muy recomendable botas de montaña que sujeten el tobillo, ropa adecuada a la predicción meteorológica, impermeable, crema solar, gafas de sol, agua suficiente para las dos jornadas y la cena, palos de sendrismo o marcha nórdica. Impescindible linterna o frontal, mucho mejor una luz frontal que nos deje las manos libres.

Material mínimo para el vivac: saco y en su caso funda de vivac, esterilla aislante y tarp al gusto del montañero, hornillo si se quiere cenar y desayunar caliente que se compartirá entre los compañeros. Llevad el agua suficiente para las dos jornadas y la preparación de la cena en su caso. 
 
Como siempre, es recomendable llevar un botiquín personal que incluya los mendicamentos necesarios de uso particular y una manta térmica.

Deberá comunicarse previamente al guía cualquier condición médica que deba ser tenida en cuenta en la realización de la ruta como pueden ser el asma, alergias, patologías cardíacas o respiratorias...

ITINERARIO: Se tratará de una ruta circular que asciende bajo la sombra de los impresionantes pinos laricios del bosque vertical. Descenderemos por la Morra de las Zamarrillas para evitar la erosión que provocamos bajando nuestra querida pedrera.
 

 
 
Como es habitual en las rutas montañeras nos sentimos más libres a la hora de elegir el itinerario, variarlo o navegar por rutas que no hemos recorrido previamente.




  
GUIARÁN: Eusebio Marín Rosa y David Bayón Sánchez

INSCRIPCIÓN: Obligatoria a través de la aplicación del Club ( GestiCoym